PsicologíaY'L
lunes, 9 de junio de 2025
miércoles, 28 de mayo de 2025
martes, 27 de mayo de 2025
sábado, 10 de mayo de 2025
La Psicología del Color y su Influencia en la Depresión
¿Alguna vez has notado cómo ciertos colores pueden afectar tu estado de ánimo?
La psicología del color estudia cómo las tonalidades que nos rodean influyen en nuestras emociones y comportamientos. En el contexto de la depresión, esta influencia puede ser especialmente significativa.
![]() |
medium2022 |
Los Colores y su Impacto en Nuestras Emociones
Según un artículo de OSDE, los colores llegan a nuestra retina en forma de longitudes de onda que se convierten en impulsos eléctricos, los cuales ingresan al sistema nervioso y afectan el hipotálamo, el centro de los procesos hormonales y endocrinos. Este proceso genera distintos estados anímicos en el organismo, como tristeza, alegría, excitación o euforia. Por ejemplo, el color rojo puede aumentar el ritmo cardíaco y la adrenalina, haciéndonos sentir con más energía y entusiasmo.
Colores Asociados a la Depresión
En el contexto de la depresión, ciertos colores pueden tener asociaciones particulares:
Gris: A menudo vinculado a la monotonía y la falta de energía, el gris puede evocar sentimientos de tristeza y apatía.
Azul oscuro: Aunque el azul claro se asocia con la calma, los tonos más oscuros pueden generar sensaciones de melancolía y soledad.
Negro: Relacionado con el duelo y la introspección, el negro puede intensificar sentimientos de desesperanza y aislamiento.
Es importante destacar que la percepción de los colores puede variar según las experiencias personales y culturales de cada individuo.
Aplicaciones Prácticas
Comprender la influencia de los colores en nuestras emociones puede ser útil en diversos aspectos de la vida diaria:
Diseño de espacios: Utilizar colores que promuevan el bienestar emocional en el hogar o lugar de trabajo puede contribuir a mejorar el estado de ánimo.
Terapias de arte: Incorporar colores específicos en actividades artísticas puede ser una herramienta terapéutica para expresar y procesar emociones.
Moda y estilo personal: Elegir prendas de colores que nos hagan sentir bien puede tener un impacto positivo en nuestra autoestima y bienestar general.
Conclusión
La psicología del color ofrece una perspectiva interesante sobre cómo las tonalidades que nos rodean pueden influir en nuestro estado emocional, especialmente en el contexto de la depresión. Al ser conscientes de estas asociaciones, podemos tomar decisiones informadas para crear entornos y hábitos que favorezcan nuestro bienestar emocional.
Celebrando el Día del Psicólogo Peruano: Una Caminata con Sentido
El pasado 30 de abril, tuvimos el privilegio de participar en una emotiva caminata por las calles de nuestra ciudad para conmemorar el Día del Psicólogo Peruano, una fecha especial que destaca la labor de quienes trabajan por la salud mental y el bienestar emocional de nuestra sociedad.
Estudiantes y profesionales del programa de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de Barranca (UNAB) salimos con entusiasmo y orgullo, portando pancartas, disfraces alegres y mucho espíritu festivo. Con frases como “Celebremos el Día del Psicólogo Peruano”, mostramos al público la importancia de esta noble carrera, tan necesaria en tiempos donde la salud mental debe ser prioridad.
Durante la caminata, se vivió un ambiente de alegría, compañerismo y compromiso. Muchas personas se acercaban para tomarse fotos, preguntar sobre la carrera o simplemente compartir unas palabras de apoyo. También hubo presencia de estudiantes de colegios, lo que refuerza el valor de difundir desde temprano la importancia de cuidar nuestra salud emocional.
Esta actividad no solo fue un homenaje a los psicólogos, sino también una oportunidad para acercarnos a la comunidad y promover una cultura de bienestar psicológico.
¡Feliz Día del Psicólogo Peruano!
martes, 22 de abril de 2025
La psicología detrás de los colores. Cómo influyen en nuestro estado de ánimo
Los colores y las emociones están estrechamente estrechados vinculados. El color es una poderosa herramienta de comunicación para influir en nuestros estados de animo, transmitir nuestro mensaje e incluso influir en nuestros estados fisiológicos, estos colores se asocian con el aumento de la presión arterial y fatiga visual el color afecta los estados de animo sentimientos y emociones.
La psicología del color, es un campo de estudio dirigido a analizar como percibimos y como nos comportamos ante distintos colores así como las emociones que su suscitan en nosotros dichos tonos.
La forma en el que distintos colores que afecta depende del brillo la sombra el matiz o el tono si es frio o cálido.
Efectos:
Mood Capture: Detección de depresión Usando Imágenes Espontáneas Capturadas por Smartphones
![]() |
el tiempoe2024 |
En la actualidad para desbloquea un teléfono se utiliza biometría facial. La cámara captura detalles del rostro por días e incluso semanas a diferencia de las selfis. Este enfoque evalúa y detecta la depresión que afecta la salud mental en millones de personas. Según la (OMS), mas de 264 millones de personas sufren depresión y es una de las principales causa una discapacidad, además del malestar emocional, afecta la salud física, relaciones sociales y en lo laboral, es importante detectarlo para que las personas accedan al tratamiento, reduciendo los riesgos futuros.
Los smartphones ofrecen una alternativa para detectar la depresión usando imágenes faciales donde se pide a los usuarios que realicen las acciones. Sin embargo estor métodos son tradicionales y limitadas.
MoodCapture utiliza un enfoque más actual al detectar las expresiones y es una herramienta eficiente y personalizada para detectar la depresión.
-
Realiza la encuesta